

Eliclor 5% Aciclovir 5 mg Crema Topica - Pomo 15 gr
Código: 2390817840213266984
Regular-18% descuentoGs. 50.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 41.000Quimioterápicos para uso tópico, antivirales.
El principio activo es aciclovir, un agente antiviral activo frente al virus del herpes simplex tipos I y II y virus varicela zoster.
Cuando aciclovir penetra en la célula infectada por el virus herpes, se fosforila, convirtiéndose en el compuesto activo aciclovir trifosfato. La primera fase de este proceso requiere la presencia de la timidina quinasa viral.
Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando la posterior síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.
Estudios farmacológicos han mostrado que la absorción sistémica de aciclovir en aplicación tópica repetida de este medicamento es mínima.
Adultos:
Se debe aplicar cinco veces al día aproximadamente cada cuatro horas omitiendo la aplicación de la noche.
Se debe continuar el tratamiento durante 5 días. Si no se ha producido la curación en 5 días, el tratamiento puede prolongarse durante 5 días mas hasta un total de 10 días.
En caso de que los síntomas empeoren o no se observe mejoría en los 10 días de tratamiento, deberá reevaluarse la situación clínica.
Población pediátrica: La posología es la misma que para los adultos. La administración en niños se debe realizar siempre bajo supervisión médica.
MODO DE USO:
Uso tópico.
Se debe aplicar en las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Es importante comenzar el tratamiento de los episodios recurrentes durante el periodo prodrómico o cuando las lesiones aparecen por primera vez.
Tras la aplicación se deben lavar las manos para evitar diseminación a otras zonas del cuerpo o el contagio de otras personas.
No se recomienda la aplicación de aciclovir en mucosas como en caso de la boca, los ojos o la vagina ya que puede ser irritante. Se debe tener especial cuidado para evitar la introducción accidental en los ojos. Si accidentalmente se produjese contacto con los ojos, lavar con agua abundante y consultar con un oftalmólogo si fuese necesario.
En pacientes gravemente inmunodeprimidos se debe considerar la administración de aciclovir por vía oral. Se debe animar a tales pacientes a que consulten al médico en relación al tratamiento de cualquier infección.
Como el herpes labial es una recidiva de una infección dentro de la boca que, generalmente, se contrae en edades tempranas, es necesario realizar un primer diagnostico medico especialmente en el caso de los niños, en los que los síntomas de esta primera infección pueden pasar desapercibidos o confundirse con trastornos de la dentición u otros procesos bucales.
El herpes genital puede transmitirse por contacto sexual, incluso si la pareja no presenta síntomas. Debe evitarse el contacto sexual si un miembro de la pareja presenta signos o síntomas de herpes genital.
Aciclovir no evita la transmisión del herpes. Probablemente el uso de preservativo si lo evitaría, pero no así otras medidas como cremas espermicidas o diafragmas.
No debe sobrepasarse la frecuencia de aplicaciones ni la duración del tratamiento recomendado.
En caso de enfermedad grave o de recurrencias frecuentes se debe considerar el tratamiento por vía sistémica.
Las reacciones adversas se enumeran en orden decreciente de gravedad dentro de cada intervalo de frecuencia. Se ha utilizado el siguiente convenio para clasificar las reacciones adversas en términos de frecuencia:
Eritema, dermatitis de contacto tras la aplicación, quemazón o picazón pasajeros tras la aplicación, leve sequedad o descamación de la piel, sensación de prurito.
Reacciones de hipersensibilidad inmediata incluyendo angioedema.
Notificación de sospechas de reacciones adversas:
Es importante notificar sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización Ellos permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento.
Tras la administración accidental por vía oral de 10 g de este medicamento no han sido descritos efectos adversos.
Hipersensibilidad al principio activo (aciclovir), valaciclovir, o a alguno de los excipientes.
Caja conteniendo 1 pomo de 15 g.